• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

: El curso de Ciencia y Tecnología tiene como objetivo brindar a los estudiantes un espacio de aprendizaje interactivo, accesible y enriquecedor donde puedan explorar los fundamentos de la ciencia, la tecnología y cómo estas se aplican al mundo que nos rodea. El curso está especialmente diseñado para estudiantes con discapacidades cognitivas, autismo y otras necesidades de apoyo, garantizando que cada estudiante, junto con sus padres o cuidadores, pueda participar activamente en el proceso de aprendizaje.

Contenido del curso:

  1. Explorando el Mundo Físico: Los estudiantes aprenderán sobre los seres vivos, el ambiente, los materiales y la energía que existen a su alrededor. Utilizando recursos visuales, videos interactivos y actividades prácticas, explorarán cómo los animales, las plantas y otros seres vivos interactúan con su entorno.

  2. Hábitats de los Animales: A través de actividades creativas y juegos virtuales, los estudiantes descubrirán los diferentes hábitats de los animales (selvas, océanos, desiertos) y cómo cada uno de estos hábitats satisface las necesidades básicas de los animales que los habitan. Los estudiantes podrán construir y representar estos hábitats utilizando herramientas digitales y materiales concretos.

  3. La Ciencia en la Vida Cotidiana: Los estudiantes aprenderán a identificar y clasificar materiales comunes (como el agua, el aire, la tierra y diversos objetos) según sus propiedades físicas (duros, blandos, frágiles, etc.). Utilizando recursos como juegos interactivos y actividades sensoriales, los estudiantes podrán experimentar y comprender mejor cómo la ciencia está presente en su vida diaria.

  4. Uso de Tecnología en la Ciencia: Se fomentará la curiosidad por la tecnología mediante actividades que involucren el uso de aplicaciones y herramientas digitales, como la creación de mapas interactivos de hábitats, el diseño de experimentos simples usando simuladores virtuales y la participación en juegos educativos de clasificación de materiales. Las tecnologías estarán al alcance de todos los estudiantes, brindándoles una experiencia de aprendizaje inclusiva y divertida.

Metodología del curso:

  • Enfoque Visual y Sensorial: El curso se basa en el uso de recursos visuales (imágenes, videos, pictogramas) y táctiles (materiales manipulativos) para facilitar la comprensión de los temas. La participación activa es incentivada a través de juegos interactivos, actividades de modelado y la creación de representaciones visuales y tangibles de conceptos científicos.

  • Acompañamiento Familiar: Las actividades estarán diseñadas para que los padres o cuidadores acompañen el proceso de aprendizaje en todo momento. Se proporcionarán guías paso a paso y materiales de apoyo para que los adultos puedan asistir a los estudiantes, facilitando el aprendizaje en casa.

  • Tecnología Interactiva: Se utilizarán plataformas como Padlet, Canva, Wordwall, y Edpuzzle para realizar actividades de aprendizaje visual y lúdico, que mantendrán a los estudiantes comprometidos y motivados.

  • Adaptación al Ritmo de Aprendizaje: Sabemos que cada estudiante tiene un ritmo propio, por lo que las actividades se adaptarán para que los estudiantes puedan avanzar de acuerdo con sus necesidades y logros. Además, la retroalimentación constante será clave para asegurar que todos los estudiantes reciban el apoyo necesario.

Evaluación: La evaluación será continua, enfocándose en el progreso individual de cada estudiante. Se emplearán herramientas como cuestionarios interactivos, juegos de repaso, y tareas visuales para evaluar tanto la comprensión como la aplicación de los conceptos aprendidos. Las familias serán incluidas en el proceso de retroalimentación y acompañamiento para garantizar que los estudiantes reciban el apoyo adecuado durante todo el curso.

Requisitos:

  • Acceso a una computadora, tablet o teléfono móvil con conexión a Internet.
  • Acompañamiento de un adulto (padre o cuidador) para actividades interactivas y apoyo emocional durante el proceso de aprendizaje.
  • Participación activa en actividades en línea y fuera de línea, como juegos, videos y tareas.

Duración del curso: El curso estará estructurado en módulos semanales, cada uno centrado en un tema específico de ciencia y tecnología. Cada módulo se completará en una semana, con sesiones cortas para facilitar la concentración de los estudiantes.

Recursos adicionales:

  • Plataforma Moodle: Espacio virtual para acceder a materiales educativos, actividades interactivas, y foros de discusión.
  • Videos educativos interactivos: Accesibles a través de la plataforma, diseñados para explicar conceptos de forma visual y sencilla.
  • Aplicaciones educativas: Se emplearán aplicaciones como Wordwall, Canva, y Edpuzzle para reforzar conceptos mediante juegos, rompecabezas y cuestionarios.

La terapia de lenguaje virtual que estamos brindando a los estudiantes del aula se centra en mejorar sus habilidades comunicativas, adaptándose a las necesidades individuales de cada uno. A través de sesiones en línea, se utilizan herramientas digitales interactivas que permiten trabajar en aspectos como la pronunciación, la comprensión, la expresión verbal, y la fluidez del lenguaje. Durante las sesiones, los estudiantes participan activamente en ejercicios prácticos, juegos y actividades que refuerzan su desarrollo lingüístico de manera dinámica y atractiva. Además, se les da seguimiento personalizado mediante la observación directa y retroalimentación constante, asegurando que cada estudiante progrese a su propio ritmo. Esta modalidad virtual permite mantener la continuidad de la intervención terapéutica, brindando a los estudiantes un ambiente seguro y accesible, donde pueden mejorar sus habilidades comunicativas desde casa.